Bosque Mbaracayu

La Reserva Natural del Bosque Mbaracayú en Paraguay, está formada por la Cuenca Alta del Río Jejuí y la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú (RNBM).1​ Es representativa de dos ecosistemas de gran prioridad de conservación para el bienestar mundial: la "ecorregión selva Paranaense” y parte de otro ecosistema mayor; la “Mata atlántica”. Este último está distribuido en Brasil hasta la costa atlántica brasileña, el noreste argentino y el este paraguayo. En el 2000, la RNBM y la Cuenca Alta del Río Jejuí obtienen la designación internacional de “Reserva de la Biosfera” en la 16º Sesión del Consejo Internacional de la Unesco, siendo la primera en esta categoría en Paraguay.



Legislaciones
CATEGORIA DE MANEJO INSTRUMENTO JURIDICO FECHA ARCHIVO
Reserva Natural Ley Nº 112/92 27/06/1905
Reserva Natural Ley Nº 112/91 23/10/1991 ASPR_001_LEY 112.91_BOSQUE MBARACAYU_RESERVA NATURAL_2005-2010.pdf


Documentos Relacionados
DESCRIPCIÓN FECHA INICIO VIGENCIA ARCHIVO


1 / 6
Cascada

Una cascada va anticipando la llegada al salto de agua más importante de la cordillera de Mbaracayú, el Salto Carapá. (Elton Núñez)

2 / 6
Libélula

Las libélulas se alimentan de insectos, son valiosas como depredadores controlando las poblaciones de mosquitos y moscas, los cuales son transmisores de enfermedades como el dengue. (Tetsu Espósito)

3 / 6
Mirador Salto Karapá

Una abertura en medio del bosque en uno de los senderos que conduce al Salto Karapá (Tetsu Espósito)

4 / 6
Biodiversidad

El carpintero arcoíris o carpintero de frente amarilla, cuyo nombre científico es Melanerpes flavifrons, se alimenta principalmente de frutas y además caza insectos y sus larvas. (Oscar Bordón)

5 / 6
Bosques

En los bosques de la Reserva del Mbaracayú las plantas que germinan en el suelo necesitan de un soporte para elevarse y conseguir luz para sobrevivir debido a los abundantes árboles que compiten en altura. (Elton Núñez)

6 / 6
Puente colgante

Un puente colgante se extiende a lo largo de un pequeño afluente del río Jejuí, durante el paseo guiado los funcionarios de la reserva van explicando que en dicho río se realiza paseos en canoas y hasta cultivo de camarones de río. (Elton Núñez)

Cascada
Libélula
Mirador Salto Karapá
Biodiversidad
Bosques
Puente colgante
Como llegar
Teléfono

(021) 328 4980


Email

mbaracayu@test.com.py


Localidad

Dpto. de Canindeyú, distrito de Curuguaty


Direccion

Ruta 10


Referencias

En el Cruce 6000, se continúa hacia el este pasando por Yasy Cañy hasta llegar a la ciudad de Curuguaty, ubicada a 250 km de Asunción. Luego se toma la Ruta 10 “Las Residentas” tomando el desvío a la izquierda para pasar por el centro urbano de Curuguaty




Guardaparques